Guía CBD para principiantes

Guía CBD para principiantes

 

Introducción al CBD

El Cannabidiol (CBD) es un compuesto natural que se encuentra en la planta del cannabis. Para entender mejor qué es el CBD y por qué es tan interesante, vamos a empezar desde el principio: la planta del cannabis.

Desde un punto de vista botánico, el cannabis es una planta muy interesante y versátil. Es compleja porque produce una gran variedad de compuestos químicos, y versátil porque se utiliza en muchos campos, desde la medicina hasta la industria textil.

Las especies de cannabis

Existen tres especies principales de cannabis:

  1. Cannabis Sativa

  2. Cannabis Indica

  3. Cannabis Ruderalis

Cada una de estas especies tiene características únicas, pero lo que todas tienen en común es que producen flores que contienen una mezcla compleja de compuestos químicos. De estos, los más importantes para el cuerpo humano son:

  • Cannabinoides: Como el CBD y el THC.

  • Terpenos: Que son responsables del aroma y también influyen en los efectos.

  • Flavonoides: Con propiedades antioxidantes.

¿Qué es el CBD?

El CBD es uno de los cannabinoides que mencionamos. A diferencia de otros compuestos que también se encuentran en la planta del cannabis, el CBD no es psicoactivo, lo que significa que no altera tu mente ni tu percepción. En cambio, el CBD ha ganado popularidad porque tiene una serie de beneficios terapéuticos. Estos beneficios se deben a su capacidad para interactuar con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que es un sistema natural que ayuda a regular funciones importantes como el dolor, el estado de ánimo y la respuesta inmunitaria.

¿De dónde se obtiene el CBD?

El CBD se obtiene principalmente de una variedad específica de Cannabis Sativa llamada cáñamo. El cáñamo es una variedad interesante porque es rico en CBD y, al mismo tiempo, tiene una concentración muy baja de THC.

¿Qué es el THC?

El THC (Tetrahidrocannabinol) es otro cannabinoide que se encuentra en la planta del cannabis, pero a diferencia del CBD, el THC es responsable del efecto psicoactivo de la planta, es decir, es lo que provoca la sensación de estar "colocado" o "drogado". El THC altera la percepción y modifica el estado de ánimo, lo que ha llevado a la estigmatización de la planta del cannabis en general.

¿Por qué el CBD es tan especial?

En resumen, el CBD es un compuesto natural que tiene muchas propiedades terapéuticas. A diferencia del THC, no afecta la conciencia ni la percepción, y no genera dependencia. Además, se obtiene de una variedad de la planta que contiene muy poco THC, por lo que no produce efectos psicoactivos. Esto hace que el CBD sea una opción segura y efectiva para quienes buscan mejorar su salud y bienestar.

 

Historia y origen del CBD

El CBD (cannabidiol) fue descubierto en 1940 por el químico Roger Adams y su equipo en la Universidad de Illinois, quienes lograron aislarlo por primera vez junto con otro cannabinoide, el CBN (cannabinol). Este descubrimiento fue un hito que sentó las bases para futuras investigaciones sobre los cannabinoides.

Durante décadas, la investigación sobre el cannabis estuvo marcada por el estigma asociado al THC, el compuesto psicoactivo de la planta, lo que llevó a subestimar las propiedades terapéuticas de otros cannabinoides como el CBD. Sin embargo, en la década de 1990, ocurrió un descubrimiento clave: el sistema endocannabinoide en el cuerpo humano. Este sistema, compuesto por receptores como CB1 y CB2, regula funciones esenciales como el dolor, el apetito y el sistema inmunitario. Este hallazgo revolucionó la comprensión de cómo el CBD y otros cannabinoides pueden influir positivamente en la salud.

En años recientes, la investigación sobre el CBD ha avanzado significativamente gracias a mejoras en la tecnología de extracción y purificación. Estos avances han permitido a los científicos estudiar con mayor precisión los efectos del CBD, confirmando que no solo es seguro, sino que también tiene un amplio rango de aplicaciones terapéuticas.

 

Métodos de Extracción del CBD

Existen varios métodos para extraer CBD de la planta del cannabis. Aquí te explicamos los más comunes de manera sencilla:

  • CO2 Supercrítico: Es el método más avanzado y seguro. Utiliza dióxido de carbono (CO2) a alta presión para extraer el CBD, resultando en un producto muy puro, sin residuos y seguro para el consumo.

  • Solventes Orgánicos: Utiliza solventes como el etanol para extraer el CBD. Es más económico, pero puede dejar residuos que necesitan ser eliminados para garantizar la pureza.

  • Extracción con Aceites: Es el método más simple y natural. Se usa aceite de oliva o coco para disolver el CBD de la planta. Es ideal para pequeños productores, aunque el producto final es menos concentrado.

En Welfare nos aseguramos de ofrecer siempre el CBD de mayor calidad, por eso utilizamos plantas de cáñamo europeo y siempre extraído a través del método CO2 supercrítico.

Regresar al blog